Guía detallada sobre prótesis dentales, sus tipos y características

Índice

Descubre la guía detallada sobre prótesis dentales, incluyendo los tipos como fijas y removibles y sus características únicas para que puedas elegir el modelo perfecto según tus necesidades específicas. Con materiales biocompatibles de alta calidad y ajustes personalizados, estas protesis ofrecen funcionalidad e estética a la dentadura del paciente, asegurando un funcionamiento óptimo y una apariencia natural. Consulta con un especialista en prótesis dentales para encontrar la solución más adecuada para ti.

Este artículo se enfocará en la descripción detallada de las diferentes prótesis dentales que existen, incluyendo los tipos más comunes como las fijas y las removibles, así como sus características específicas. Se centrará en el proceso de selección de la mejor opción para cada paciente al considerar aspectos importantes como la estética, función y durabilidad del modelo.

Leer Mas
Odontopediatría: Solución para problemas de mordida y habla en niños

Se abordará también cómo se determinan los materiales biocompatibles utilizados en las prótesis dentales y cómo estos se adaptan a distintas estructuras bucales. Se destacará el proceso de planificación y fabricación personalizada de cada protesis, garantizando una alta calidad estética y funcionalidad para el paciente.

Además, se describirán los sistemas de ajuste o fijación para asegurar la mejor sujeción posible en el espacio dental, así como las ventajas de utilizar tecnologías avanzadas que permiten un mayor control sobre la forma y color del modelo final. Todo esto con el objetivo de ofrecer información detallada a los pacientes para ellos puedan tomar decisiones informadas al momento de elegir entre las opciones disponibles en el mercado.

Leer Mas
Sonrisas perfectas sin brackets: solución sencilla para maloclusiones

Tipos de prótesis dentales

  1. Prótesis Fijas: Se caracterizan por su adherencia a la estructura dental original sin necesidad de soldadura o conexión adicional. Estas prótesis pueden ser removibles o inmobilizables, dependiendo del paciente y el diseño específico. Las prótesis fijas son especialmente útiles para aquellos que buscan una solución estética eficiente y duradera.
  2. Prótesis Removibles: Estas prótesis pueden ser removidas por un profesional dental y reemplazadas según sea necesario, permitiendo la conversión de los dientes naturales en temporada de las prótesis. Las prótesis removibles suelen ser más flexibles y versátiles que las fijas, lo que facilita su ajuste a la estructura bucal del paciente.
  3. Prótesis Conexas: Son una combinación de dos o más piezas dentales conectadas entre sí mediante un núcleo central. Estos implantes se colocan en el espacio dental vacío y luego se rellenan con un material biocompatible, proporcionando aliento a los dientes naturales mientras son ajustados por el paciente.
  4. Prótesis Fibras: Son una opción más costosa pero menos invasiva que las prótesis fijas o conexas, ya que consisten en una serie de tiras de material biocompatible enrolladas alrededor del diente natural y soldadas en conjunto. Las fibras son especialmente útiles para aquellas personas que desean conservar un aspecto estético natural de la dentadura.
  5. Prótesis de Carrera: Consisten en una pieza dental con material biocompatible pegada directamente al diente natural, lo que permite una colocación más precisa y rápida del implante. Estas prótesis son especialmente ideales para aquellas personas que requieren reemplazar varios o todos los dientes naturales a la vez.

Prótesis fija

Una prótesis dental fija es una pieza dental que se inserta en el espacio vacío dejado por uno o varios dientes dañados o perdidos. Estas prótesis son suministradas por un odontólogo para ayudar a sostener y corregir la función de su dentadura, ya sea proporcionando estabilidad al cepillar, masticar alimentos o hablar. Los tipos más comunes de prótesis fija incluyen las que se insertan directamente en el hueso (incluso en caso de extracciones), las que se acopilan a los dientes que quedaron vacíos y las que utilizan una combinación de ambos para proporcionar mayor estabilidad y función.

Una vez realizadas las evaluaciones, análisis del espacio disponible y la forma de la dentadura original, el especialista seleccionará la prótesis fija más adecuada para cada paciente. La elección depende del propósito de uso, el tamaño y posición de los dientes, así como la estética deseada.

Leer Mas
Implantes Dentales: Descubra la revolución en tiempo récord

Durante el proceso de colocación de la prótesis dental, se lleva a cabo una higiene meticulosa en el área afectada y se realiza un ajuste personalizado según sea necesario para garantizar que funcione adecuadamente. La elección de material biocompatible es crucial para asegurar que la prótesis fija sea ergonómica y estéticamente asimétrica, lo cual puede mejorar la función bucal del paciente y su calidad de vida general.

Las prótesis dentales fijas son una solución eficiente y personalizada para aquellos pacientes que necesitan sostener o corregir la función de su dentadura. Estas piezas artificiales pueden ser suministradas en diferentes formas, tamaños y materiales, adaptándose a cada paciente individualmente.

Leer Mas
Consejos de odontología restauradora para dientes sanos y fuertes

Prótesis removible

Las prótesis removibles son una opción común entre los pacientes en busca de soluciones para reemplazar dientes perdidos o dañados. Estas prótesis pueden ser fijadas con el uso de brackets o anillos que se acopilan a las superficies dentales, permitiendo la extracción de los mismos cuando no es necesario su uso.

Existen varias opciones en este tipo de prótesis, como las tradicionales coronas estables y las correas. Las coronas estables son hechas de metal o cerámica y se acopilan a los dientes para formar una estructura que simula la apariencia completa de un diente natural. Estas pueden ser removibles si se desprenden automáticamente cuando el paciente desea retirarlas.

Por otro lado, las correas son más ligeros y estables que las coronas estables, lo que facilita su colocación en pacientes con múltiples dientes dentados. Estas prótesis pueden ser movidas manualmente para ajustarse a la forma del cráneo, ofreciendo funcionalidad y estabilidad.

Otro tipo de prótesis removible es el implante dental o pista, que se inserta directamente en las raíces dentales para reemplazar un diente perdido. Estos pueden ser realizados con distintos materiales, incluyendo la titanio y los aceros inoxianes.

Leer Mas  ¡Prevenir caries! Descubre consejos para una salud bucal óptima

Todos estos tipos de prótesis removibles deben ser evaluados y seleccionados por un odontólogo especializado en función del paciente y su situación dental particular, garantizando una solución funcional y estética adecuada para cada caso.

Prótesis estomatogénica

Prótesis estomatogénicas son una parte integral del tratamiento odontológico en odontología y estética dental. Estas prótesis se crean utilizando materiales biocompatibles que simulan la función de los dientes naturales, mejorando así la estabilidad e integridad de la dentadura.

Existen varios tipos de prótesis estomatogénicas, incluyendo las fijas y las removibles. Las prótesis fijas se engarzcan directamente a los dientes o al injerto óseo, evitando el movimiento y asegurando una colocación precisa en la boca del paciente.

Por otro lado, las prótesis estomatogénicas móviles pueden ser removidas por el paciente para facilitar su limpieza y cepillado. Estas prótesis están diseñadas con tecnología avanzada que permite un ajuste preciso de la estructura dental para mejorar la función y la estética.

Una de las ventajas de las prótesis estomatogénicas es que ofrecen funcionalidad, estabilidad e incluso mejora en la sensibilidad al frío o al calor. Además, estas prótesis pueden ser adaptadas a medida según las necesidades individuales del paciente para proporcionar una experiencia de tratamiento personalizada y satisfactoria.

El proceso de colocación de prótesis estomatogénicas suele ser bastante simple, con el paciente visitando la clínica odontológica varias veces antes de su instalación definitiva. Durante estas visitas, se evaluará el tamaño y función correcta, se ajustará mediante prothetoscopio e incluso se someterá a pruebas para garantizar que las prótesis sean estéticamente atractivas y funcionales.

Las prótesis estomatogénicas son una solución eficiente en la reidencia de dientes y son un tratamiento altamente recomendado por los dentistas. Al elegir entre diferentes tipos de prótesis estomatogénicas, es importante considerar las características únicas de cada uno para garantizar que se elijan la opción más adecuada para satisfacer las necesidades del paciente.

Prótesis de consola

Las prótesis de consola son una solución altamente efectiva para aquellas personas que experimentan la pérdida o daño de dientes naturales a lo largo del tiempo. Estas prótesis se ajustan perfectamente sobre la estructura dental, ofreciendo funcionalidad y estabilidad al paciente, permitiéndole hablar, masticar y sonreír con confianza.

Hay varios tipos de prótesis de consola disponibles en el mercado, como las de silicona, de metal o de composite (plata líquida). La elección del material depende de las preferencias personales del paciente, así como de su ubicación dentaria y de las funciones que desee realizar con la prótesis.

Las prótesis de consola son un tratamiento estético eficaz, ya que ofrecen una apariencia natural al diente artificial. Algunas características destacadas incluyen:

  • Forma: Las prótesis de consola suelen diseñar con el mismo moldeo y similitud al diente natural para lograr una apariencia realista.
  • Estabilidad: La fuerza que se transmite a través de la prótesis es altamente efectiva, asegurando que las piezas permanezcan en su lugar y no deslíquen mientras el paciente se mueva.
  • Comodidad: Las prótesis de consola son ergonómicas y cómodas para el paciente, lo que facilita la adaptación al usuario final.

Las prótesis de consola proporcionan una solución eficiente y estética a aquellos pacientes que experimentan pérdida o daño de dientes naturales. Con diferentes tipos de prótesis disponibles, se pueden elegir los modelos más adecuados para cada paciente y su situación bucal específica.

Prótesis total o parcial

Las prótesis dentales son una solución común utilizada por los pacientes que experimentan la pérdida de dientes en gran medida, ya sea total o parcialmente. Estas piezas artificiales pueden ser fijas o removibles y se fabrican con materiales biocompatibles altamente estables y resistentes a la corrosión o desgaste. Las prótesis dentales totales son el tipo más común de prótesis utilizadas, ya que cubren todo el espacio dental en una sola pieza. Estas pueden ser realizadas utilizando materiales como el titanio, cobre, aluminio y composite materials para asegurar la estabilidad y durabilidad del implante. La colocación de estas prótesis requiere un proceso cuidadoso y exhaustivo que incluye análisis anatómico previo, planificación detallada de la pieza y ajuste personalizado para garantizar una función óptima y satisfacción del paciente.

Por otro lado, las prótesis dentales parciales son más adecuadas para aquellos pacientes que han perdido solo algunos dientes. Estas pueden ser realizadas con materiales como el titanio, cobre o aluminio, pero también pueden incluir piezas de composite materials y otros materiales biocompatibles. La colocación de estas prótesis es similar a la colocación total, pero en este caso, se fijan a los dientes que quedaron, permitiendo una función adecuada del espacio dental restante.

En ambos casos, el proceso comienza con la recopilación de datos anatómicos del paciente para diseñar la prótesis con precisión. Los materiales utilizados y su forma son seleccionados cuidadosamente para garantizar que la pieza se adapte perfectamente a las características de la dentadura original, asegurando una excelente estabilidad y funcionalidad del implante. La colocación de estas prótesis dentales es un proceso meticuloso, que puede durar varios días o semanas dependiendo del caso específico, que requiere atención especializada y el apoyo de profesionales altamente calificados para garantizar su éxito.

Las prótesis dentales son una solución eficaz y personalizada para los pacientes que buscan recuperar la función y estética de sus dientes dañados o perdidos. Los diferentes tipos de prótesis ofrecen beneficios únicos en términos de funcionalidad, estabilidad y durabilidad, con opciones variadas para satisfacer las necesidades y preferencias de cada paciente. Es importante que los pacientes consulten con un especialista altamente capacitado y experimentado antes de someterse a cualquier procedimiento para asegurarse de que la elección de prótesis dental sea la más adecuada para ellos.

Prótesis de sustitución

Prótesis de sustitución dentales son una solución estética y funcional para los pacientes que presentan dientes dañados o perdidos. Estas prótesis se fabrican con materiales biocompatibles, como el titanio, zirconio, vidrio o silicona, según la necesidad del paciente. Las prótesis de sustitución pueden ser fijas o removibles, y su tipo dependerá de las características deseadas, como la apariencia, la estabilidad e incluso la función para el paciente.

Una prótesis dental puede ser una solución temporal mientras se espera la obtención de un diente natural o una reconstrucción definitiva en casos de pérdida total. La prótesis fija está formada por elementos artificiales que se insertan directamente en los dientes naturales, ofreciendo estabilidad y durabilidad a medida que se va rellenando el hueco dental con material óseo o cemento. En cambio, las prótesis removibles pueden ser más flexibles, ya que pueden ser inmovilizadas mediante brackets invisibles o férreos, permitiendo la realización de tratamientos dentales y cambios de la técnica en cada visita al odontólogo.

Leer Mas  Consejos indispensables para cuidar tus prótesis dentales

Es importante destacar que los pacientes deben someterse a evaluaciones detalladas por un odontólogo especializado antes de elegir una prótesis dental. Este profesional valorará la anatomía, el tamaño y las necesidades específicas del paciente para determinar qué tipo de prótesis es más adecuada para su situación particular.

Las prótesis dentales son una solución integral que mejora la estética, la función e incluso la autoestima de los pacientes. Estas prótesis pueden variar según el material y características deseadas por cada paciente, siempre garantizando la máxima eficacia en su tratamiento odontológico.

Características clave de cada tipo de prótesis

  1. Prótesis fijas: Estas son las más comunes y consisten en una pieza dental que se inserta directamente en el espacio libre dejado por un diente dañado o perdido. Su principal característica es la estabilidad, ya que pueden durar varios años si están bien cuidadas y ajustadas al cepillaje y higiene bucal adecuados.
  2. Prótesis de sujeción: Las prótesis fijas más avanzadas son las de sujeción oclusal, que consisten en una pieza dental reforzada que se engancha directamente a los dientes del paciente para mejorar la función masticatoria y la estabilidad de la dentadura.
  3. Prótesis removibles: Estas prótesis son más flexibles y pueden ser movidas, desplazadas o reubicadas en el espacio dental según sea necesario. La principal ventaja es su facilidad para ser reemplazada si es necesario, ya que la pieza puede ser ajustada para asegurar una correcta función masticatoria.
  4. Prótesis de injertación: Las prótesis de injerencia son las más avanzadas y consisten en el traslado de células dentinas y tejido óseo del hueso alenteo o superior de la boca, lo que permite a un odontólogo crear una pieza dental personalizada. Estas prótesis son ideales para pacientes con desgaste óseo profundo o sin dientes en las áreas donde se insertan.
  5. Prótesis fijo-montable: Las prótesis de fijación completa o muntada, como las fusiones dentales y corales, consisten en una pieza dental que puede ser reemplazada si es necesario, pero es más ligera y menos estable que las prótesis permanentes.

Estabilidad y firmeza

La estabilidad y firmeza son aspectos importantes a tener en cuenta al momento de seleccionar una prótesis dental adecuada, ya que se trata de un componente que debe soportar la función normal de masticación, clara identificación visual y garantizar la seguridad del paciente durante su vida diaria. Estas características deben ser evaluadas por un odontólogo especializado antes de seleccionar una prótesis dentales para asegurar que se ajuste correctamente al entorno bucal natural y que no haya deslizamiento o fricción entre el material protésico y la estructura ósea del diente.

Las prótesis dentales fijas son más estables y firmes debido a su construcción en forma de implante dental. Estas prótesis se colocan directamente sobre un diente natural o incluso sobre una raiz dental extranjera para proporcionar mayor firmeza y seguridad al paciente. Sin embargo, también es importante considerar que las prótesis dentales móviles pueden ser más estables en situaciones donde hay desgaste del entorno bucal natural.

Todos los tipos de prótesis dentales tienen la capacidad de brindar funcionalidad para moler alimentos y masticar sin dificultades, pero cada uno tiene características específicas que pueden ser evaluadas según las necesidades del paciente. Por ejemplo, las prótesis fijas son más estables en términos de soporte, mientras que las móviles pueden ser más convenientes para aquellos pacientes que tienen dientes naturales debilitados o sin espacio para una próstesis dental tradicional.

Es fundamental evaluar la estabilidad y firmeza de las prótesis dentales al seleccionar la mejor opción según las necesidades del paciente. Un odontólogo especializado puede ayudar a los pacientes a identificar qué tipo de prótesis dentales son más adecuadas para ellos y garantizar que obtengan una función óptima y un aspecto estético atractivo en su entorno bucal natural.

Facilidad de ajuste y ajustabilidad

La facilidad de ajuste y ajustabilidad es una característica fundamental en cualquier tipo de prótesis dental ya que afecta a la comodidad y estabilidad del paciente durante el uso de la pieza artificial. Las prótesis dentales fijas, como las cascos o mandíbulas artificiales, pueden ser ajustadas mediante la colocación de una correa metálica entre los dientes naturales para asegurar que la pieza se adapte correctamente al borde de cada diente y mantenga el equilibrio facial. Las prótesis dentales móviles, como las fílmicas o temporales, pueden ser ajustadas mediante un sistema de correas en la parte posterior del modelo dental, lo cual permite que el paciente modifique su posición y estabilidad según sea necesario.

El proceso de ajuste es una característica valiosa para asegurar que la prótesis se adapte adecuadamente a las necesidades específicas de cada paciente. Algunos pacientes pueden experimentar molestias o sensibilidad durante el uso de la prótesis, lo cual puede ser aliviado mediante ajustes del modelo dental o incorporación de componentes adicionales como anillas o correas metálicas para aumentar el apoyo y estabilidad.

La facilidad de ajuste es una característica clave en cualquier tipo de prótesis dental ya que afecta a la comodidad y estabilidad del paciente durante su uso. La adaptación precisa de estas piezas a las necesidades individuales de cada paciente es crucial para garantizar una experiencia satisfactoria al usuario final.

Ajuste estético y funcional

Las prótesis dentales se caracterizan por ser piezas artificiales que pueden acentuar o disminuir la estética de una dentadura, ya que están diseñadas con materiales que imitan al titanio, zirconio, cerámica y otros metales nobles. El ajuste estético dependerá de la elección del material y la forma en la que se construye la prótesis, así como del tamaño de la pieza, ya que esto puede afectar el aspecto visual final.

Por ejemplo, las prótesis fijas pueden ser realizadas con materiales más firmes y resistentes, lo cual es ideal para personas que tienen una dentadura más débil o mayor exposición al contacto directo con objetos duros. En cambio, las prótesis móviles pueden ser ideales si el paciente tiene problemas de función o necesitan restaurar una arcada dental.

Además, los pacientes deben tener en cuenta que la elección del tipo de prótesis depende de sus necesidades y preferencias personales, así como de su entorno social. Por ejemplo, las personas que van a eventos sociales o a trabajar donde es común el consumo de comida rápida pueden optar por una prótesis fija para evitar que se resienta la funcionalidad de la pieza.

Leer Mas  Guía detallada sobre prótesis dentales, sus tipos y características

Los pacientes deben evaluar sus necesidades y preferencias estéticas y funcionales antes de decidir qué tipo de prótesis es más adecuada para ellos. El odontólogo puede ayudar a elegir la opción correcta basándose en su caso individual, lo que garantizará una función óptima y un aspecto estético agradable en su sonrisa.

Comportamiento resistente a la intemperie

Las prótesis dentales son una solución eficaz en el campo odontológico, ya que se utilizan para reemplazar partes dañadas o perdidas de la dentadura. Estas piezas artificiales están fabricadas con materiales resistentes a agentes externos como intemperie y pueden durar más tiempo que las fuentes autóctonicas en situaciones adversas. Por esta razón, es fundamental elegir prótesis dentales resistentes a la intemperie para garantizar una función adecuada durante el uso diario.

Algunos de los materiales comunes utilizados en la fabricación de las prótesis dentales resistentes a la intemperie incluyen elastomericos y meta-crilatos, que son capaces de resistir choques, golpes y rozaduras. Además, estas prótesis están diseñadas con tecnologías avanzadas para mejorar su durabilidad y proteger las estructuras naturales dentales.

Es importante considerar algunos factores importantes al elegir una prótesis dental resistente a la intemperie, como el tipo de material, la forma y tamaño del modelo, y la transferencia de carga. Los odontólogos pueden ayudar a seleccionar las prótesis dentales más adecuadas para cada paciente, dependiendo de sus necesidades específicas y condiciones bucal.

Las prótesis dentales resistente a la intemperie son una solución valiosa en el campo odontológico, ya que ofrecen durabilidad e estética al paciente, mejorando su bienestar facial y funcionalidad. Estos materiales proporcionan un mayor grado de protección frente a agentes externos, permitiendo el uso regular sin preocupación sobre la intemperie o deterioro causado por factores ambientales.

Durabilidad e higiene

Durabilidad e higiene son dos importantes aspectos a considerar al elegir una prótesis dental. Las fijas, también conocidas como reconstrucciones total o parcial, suelen ser más duraderas que las removibles debido a la estabilidad de su base y la resistencia de los materiales utilizados en su fabricación. Sin embargo, deben ser cuidadas al máximo para evitar la acumulación de suciedad e hongos, ya que esto afecta negativamente la longitud de vida útil del material.

En el caso de las prótesis removibles, se pueden ajustar y retirar según sea necesario, permitiendo mayor higiene en comparación con las fijas. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que estén bien ajustadas para evitar la acumulación de suciedad interna y facilitar su limpieza.

Ambas prótesis dentales deben ser seleccionadas teniendo en cuenta el uso previsto y las preferencias estéticas del paciente. Por lo tanto, es importante trabajar con un equipo especializado que pueda evaluar las necesidades específicas del paciente y proporcionar una solución que satisfaga sus expectativas de durabilidad e higiene.

Se recomienda mantener una buena alimentación para los pacientes tras el tratamiento de prótesis dentales, ya que esto puede mejorar la funcionalidad y estabilidad del elemento artificiales. Además, es fundamental seguir las indicaciones del odontólogo en cuanto a cepillado, higiene bucal y uso de soluciones fisiológicas para mantener la salud oral y prolongar la vida útil de la prótesis dentaria.

Tallería personalizada para cada paciente

La tallera personalizada de prótesis dentales es una característica importante en el proceso de fabricación de estas piezas, ya que se ajusta exactamente a la estructura bucal del paciente, garantizando así una correcta integración y función. Esto se logra gracias al uso de tecnología avanzada, como scan 3D y tecnologías de impresión 3D, que permiten crear piezas artificiales personalizadas con alta precisión.

La tallera personalizada implica el estudio detallado del paciente y la evaluación exhaustiva de sus dientes y su estructura bucal. Se utilizan datos clínicos específicos para determinar las características físicas, dentales, morfológicas y anatômicas, así como para evaluar la posibilidad de implante dental o reutilización de los mismos, según sea el caso.

Esta información es fundamental para diseñar la prótesis dental a medida, garantizando que cada pieza se adapte perfectamente a las características del paciente. Además, se consideran factores importantes como la estabilidad y función de la prótesis, así como su apariencia externa, ya que ambas características están interconectadas.

La tallera personalizada es un proceso integral y detallado que garantiza que cada prótesis dental sea perfectamente adaptada al paciente, asegurando una funcionalidad óptima y ofreciendo la mejor solución para su sonrisa y bienestar facial.

Conclusión

La prótesis dental es una solución valiosa para aquellos que enfrentan la pérdida de dientes debido a enfermedades o accidentes. Aunque cada paciente tiene necesidades únicas, existen diferentes opciones de prótesis dentales disponibles que se ajustan a las preferencias y características del usuario final.

Las prótesis fijas, como arqueables e iniciales, son una solución común para reemplazar dientes permanentes. Estos elementos artificiales pueden ser fabricados con materiales de alta calidad, como la cerámica o el titanio, que son resistentes a la corrosión y se integran bien en la estructura bucal original.

Por otro lado, las prótesis fijas removibles, como las de brackets o puentes, pueden ser más adecuadas para los usuarios que enfrentan una situación de pérdida parcial o total. Estos elementos pueden ser fabricados con materiales como el nylon, la cobertura sintética y la fundición de metal.

En cualquier caso, es fundamental trabajar con un odontólogo especializado en prótesis dentales, ya que el éxito del tratamiento depende de la elección correcta de los materiales utilizados y la técnica de colocación adecuada.

La elección de la prótesis dental dependerá de factores como el tipo de dientes perdidos, las características del paciente en términos de estética, funcionalidad, ergonomía y seguridad. El profesional odontólogo ayudará a evaluar las necesidades específicas del paciente y proporcionará recomendaciones sobre qué prótesis dental sería más adecuada para su caso particular.

Una prótesis dental es un elemento artificiales que se emplean para sustituir partes de la dentadura dañadas o dientes perdidos. El proceso de selección y elección de la prótesis dental debe ser realizado con el asesoramiento del odontólogo especializado, considerando las preferencias y características individuales del paciente, asegurando así un resultado óptimo en términos de estética, funcionalidad y seguridad.

Otras Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir