Tratamientos para enfermedades de las encías: guía completa

Índice

Descubre los tratamientos para las enfermedades de las encías: limpieza dental, raspado y alisado radicular, cirugía periodontal, terapia con antibióticos y mantenimiento periodontal. ¡Recupera la salud de tus encías!

1. Limpieza dental profesional

La limpieza dental profesional es uno de los tratamientos más comunes para las enfermedades de las encías. Este procedimiento se realiza en el consultorio dental y es realizado por un higienista dental o un dentista. Durante la limpieza, se eliminan la placa y el sarro acumulados en los dientes y las encías.

La placa es una película pegajosa y transparente que se forma constantemente en los dientes. Está compuesta por bacterias, restos de alimentos y saliva. Si no se elimina adecuadamente, la placa puede endurecerse y convertirse en sarro, que es una sustancia dura y amarillenta que se adhiere a los dientes y las encías.

La limpieza dental profesional se realiza utilizando instrumentos especiales, como raspadores y ultrasonidos, para eliminar la placa y el sarro de los dientes y las encías. También se utiliza hilo dental y cepillos interdentales para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías.

Además de eliminar la placa y el sarro, la limpieza dental profesional también ayuda a prevenir la enfermedad de las encías al eliminar las bacterias que causan la inflamación y la infección.

2. Raspado y alisado radicular

El raspado y alisado radicular, también conocido como curetaje, es otro tratamiento común para las enfermedades de las encías. Este procedimiento se realiza cuando la enfermedad de las encías ha progresado y ha causado la formación de bolsas periodontales.

Leer Mas  En qué momento consultar a un especialista en cuidado de encías: síntomas de problemas

Las bolsas periodontales son espacios profundos entre los dientes y las encías que se forman cuando la enfermedad de las encías causa la destrucción del tejido de soporte de los dientes. Estas bolsas son un lugar ideal para que las bacterias se acumulen y causen más daño a las encías y los dientes.

El raspado y alisado radicular se realiza utilizando instrumentos especiales, como curetas, para eliminar la placa, el sarro y las bacterias de las bolsas periodontales. Durante el raspado, se raspa suavemente la superficie de la raíz del diente para eliminar el sarro y las bacterias. Luego, durante el alisado, se alisa la superficie de la raíz para que sea más difícil para las bacterias adherirse a ella.

Este tratamiento puede requerir anestesia local, ya que puede ser incómodo o doloroso. Después del raspado y alisado radicular, es posible que se recete un enjuague bucal antibacteriano o se administre un tratamiento con antibióticos para ayudar a controlar la infección.

3. Cirugía periodontal

En casos más graves de enfermedad de las encías, puede ser necesario realizar una cirugía periodontal. Este tipo de cirugía se realiza para tratar la enfermedad de las encías avanzada y restaurar la salud de las encías y los tejidos de soporte de los dientes.

Existen diferentes tipos de cirugía periodontal, dependiendo de la gravedad de la enfermedad de las encías y de las necesidades individuales del paciente. Algunos de los procedimientos más comunes incluyen:

  • Colocación de injertos de tejido blando: se utiliza para cubrir las raíces expuestas de los dientes y prevenir la recesión de las encías.
  • Colocación de injertos de tejido óseo: se utiliza para regenerar el hueso perdido debido a la enfermedad de las encías.
  • Elevación de seno maxilar: se utiliza para aumentar la cantidad de hueso en la parte posterior del maxilar superior.
  • Reducción de bolsas periodontales: se utiliza para eliminar las bolsas periodontales y promover la adhesión de las encías a los dientes.
Leer Mas  Beneficios de los masajes gingivales: ¿en casa o con un profesional?

La cirugía periodontal puede requerir anestesia local o sedación, dependiendo del tipo de procedimiento y de las necesidades del paciente. Después de la cirugía, se puede recetar medicación para controlar el dolor y prevenir la infección. También se proporcionarán instrucciones sobre cómo cuidar adecuadamente las encías y los dientes durante el proceso de recuperación.

4. Terapia con antibióticos

La terapia con antibióticos puede ser utilizada como parte del tratamiento para las enfermedades de las encías. Los antibióticos pueden ayudar a controlar la infección y reducir la inflamación en las encías.

Existen diferentes formas de terapia con antibióticos, como:

  • Enjuagues bucales antibacterianos: se utilizan para enjuagar la boca y eliminar las bacterias que causan la enfermedad de las encías.
  • Antibióticos orales: se pueden recetar antibióticos orales para tratar la infección en las encías. Es importante seguir las indicaciones del dentista y completar el ciclo completo de antibióticos.
  • Antibióticos tópicos: se pueden aplicar directamente en las bolsas periodontales durante el raspado y alisado radicular para ayudar a controlar la infección.

Es importante tener en cuenta que la terapia con antibióticos debe ser utilizada en combinación con otros tratamientos, como la limpieza dental profesional o la cirugía periodontal, para obtener los mejores resultados.

5. Mantenimiento periodontal

El mantenimiento periodontal es un tratamiento continuo que se realiza después de completar los tratamientos iniciales para las enfermedades de las encías. Este tratamiento tiene como objetivo mantener la salud de las encías y prevenir la recurrencia de la enfermedad.

El mantenimiento periodontal generalmente implica visitas regulares al dentista o al higienista dental para realizar limpiezas dentales profesionales y evaluar la salud de las encías. Durante estas visitas, se puede realizar un raspado y alisado radicular de mantenimiento para eliminar cualquier placa o sarro acumulado.

Leer Mas  Existen alternativas a la extracción de las muelas del juicio

También se pueden proporcionar instrucciones sobre cómo cuidar adecuadamente las encías y los dientes en casa, como cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental diariamente y evitar el consumo de tabaco.

El mantenimiento periodontal es crucial para prevenir la recurrencia de la enfermedad de las encías y mantener una buena salud bucal a largo plazo. Es importante seguir las recomendaciones del dentista y programar visitas regulares para mantener las encías y los dientes en óptimas condiciones.

Existen varios tratamientos para las enfermedades de las encías, que van desde la limpieza dental profesional hasta la cirugía periodontal. La elección del tratamiento dependerá de la gravedad de la enfermedad y de las necesidades individuales del paciente. Es importante buscar atención dental regularmente y seguir las recomendaciones del dentista para prevenir y tratar las enfermedades de las encías de manera efectiva.

Otras Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir